Sobre la veracidad del calentamiento global, Surfacestations.com es un proyecto de investigación colaborativa que analiza los centros de medición climático de Estados Unidos. Habiendo revisado un 82,5% de los termómetros del país, han encontrado que el 70,6% mide dos o más grados Celsius de lo que debiera. Termómetros instalados en salas de maquinas, directa exposición al sol o sobrepuestos en grandes áreas de pavimentos, son algunas de las razones. Esto no necesariamente contradice las principales mediciones científicas, que han corregido sus cálculos con herramientas estadísticas. ¿Qué revela esto sobre nuestra comprensión del cambio climático?. En un interesantísimo debate el pasado viernes 08/03/13 (New Directions in Science and Technology Studies @ London School of Economics) Paul Edwards reconstruyó este debate al exponer –entre otros temas– sobre su libro “A Vast Machine. Computer Models, Climate Data, and the Politics of Global Warming”.

En paralelo, Gabrielle Hecht expuso sobre su libro “Being Nuclear. Africans and the Global Uranium Trade”. Hetch revisa por qué Namibia y Gabón, siendo los principales productores de uranio, no son considerados países nucleares como Japón, Francia, Estados Unidos o incluso Irak o Pakistán. El argumento principal es que, si bien es muy claro saber si el material es radioactivo o no, poder producir material nuclear y distribuirlo en mercados internacionales requiere procesos tecnológicos, estructuras políticas y mucha diplomacia. Se requieren minuciosos rituales por sobre la extracción de uranio. En otras palabras, cuáles son los constructos sociales para ser “nuclear” (state of nuclearity), que más que una certera definición científica es una disputada clasificación tecno-política.

Ambas exposiciones abrieron la discusión sobre el estado actual que deben tomar los estudios sobre ciencia y tecnología (STS o Social and Technology Studies). Las presentaciones –y el posterior debate–  reflexionaron sobre la producción de conocimiento científico y sus contextos socio-políticos, señalando dos conclusiones que, en mi opinión, ayudan a comprender el estado del arte de STS. Read the rest of this entry »

Inspirados por los debates que hemos generado en torno a variadas controversias, hemos organizado una conferencia enfocada en temas urbanos.  Está liderada por un grupo de estudiantes de post grado de London School of Economics and Political Sciences, particularmente del programa de Cities.

La conversación se basará en la presentación de casos expuestos por académicos, profesionales, estudiantes y activistas. Dos paneles se llevarán a cabo; el primero, busca reflexionar sobre controversias detonadas por alteraciones espaciales en la ciudad (terremotos y volcanes en Latinoamérica),  mientras que el segundo debate será sobre el efecto contrario, sobre el efecto de debates sociales sobre el espacio urbano (“Riots” en Londres).

El evento será filmado y grabado, así que esperamos poder compartir la discusión por esta vía.

Image

Read the rest of this entry »

Tenemos el agrado de invitarlos al seminario “Desastres, debacles y calamidades: controversias radicales y política democrática” que se realizará el jueves 8 de noviembre en el Auditorio de Informática, Campus San Joaquín UC. El seminario contará con la participación de Javier Lezaun (U. de Oxford) e Israel Rodríguez-Giralt (U. Oberta de Catalunya).

Abajo encontraran las bios de los invitados internacionales, el programa, los abstracts de las mesas y un plano de ubicación.

KEYNOTE SPEAKERS

Javier Lezaun. James Martin Lecturer in Science and Technology Governance y subdirector del Institute for Science, Innovation and Society en la Escuela de Antropología de la Universidad de Oxford. Su investigación se centra en las políticas de las ciencias biológicas, la epistemología de las técnicas de participación pública y la naturaleza de los experimentos democráticos. En la actualidad dirige el proyecto “BioProperty: Biomedical Research and the Future of Property Rights” financiado por el European Research Council.

Israel Rodríguez-Giralt. Profesor en Psicología Social en la Universitat Oberta de Catalunya, donde coordina ATIC – Grup de Recerca en Acció Social i Tecnologia. Su investigación conecta el estudio de los movimientos sociales con STS. Actualmente dirige un proyecto de investigación acerca de las prácticas y procesos que median la participación y movilización política de grupos activistas en el debate sobre las políticas de cuidado y atención social en España.

PROGRAMA

ABSTRACTS

Mesa 1: Desastres, gobernanza y estado.

A Cultural history of Seismology in Chile: Why does the earth shakes?

Magdalena Gi-Ureta, Columbia University.

This research explores the development of seismology and believes about earthquakes in Chile.  I call this account of seismology a cultural history because I will center my story in public discourses on earthquakes, ordinary citizens and their interpretation of its causes.  The hypothesis explored in this research is the following: the more scientific ideas are incorporated to public knowledge of earthquakes and the more technology allows scientists to understand and measure earthquakes, the highest people’s expectations about earthquake-damage prevention, and the role of the state on it. To address this topic I use historical methods, relaying specially in newspapers. I cover all the history of independent Chile since 1810 to the 2010 earthquake. Several controversies arise, the most important ones in 1822 with the Henriquez-Silva controversy on God’s role in earthquakes, the 1906 controversy between geologists and astronomers on the causes of earthquakes and the 2010 controversy on tsunami awareness and prevention.   All these controversies show that believes about earthquakes shape the politics of earthquake prevention and catastrophe management. It is only after earthquakes are seen as risk, that people’s expectations about earthquake-damage prevention and recovery arise. Dangers are politically safer than risks, and risks are a consequence of scientific development.

Arreglando Transantiago: entre la normalización y las aberraciones

Sebastián Ureta, Universidad Alberto Hurtado.

Esta presentación buscará analizar dos programas desplegados para lidiar con desastres en la implementación de políticas públicas. Para hacerlo mezclará componentes de CTS y teoría postestructural con el análisis de algunas prácticas concretas llevadas a cabo para lidiar con las múltiples controversias generadas por la entrada en funcionamiento de Transantiago, el nuevo plan de transporte público de la ciudad de Santiago, Chile. El primer programa corresponde a la normalización. Siguiendo a Canguilhem y Foucault, este será entendido como formado por una doble operación: por un lado se define un estado moralmente correcto de las cosas que debiera existir (lo “normal”) y por el otro se introducen tácticas disciplinarias que supuestamente van a permitir alinear a los componentes de la controversia en esa dirección. Como materialización de este programa se analizarán los esfuerzos llevados a cabo por el ministerio de transportes para socializar la “normalidad” de Transantiago durante su segundo año de funcionamiento. El segundo programa corresponde a las aberraciones. Derivado del concepto de parasito de Serres, este programa será entendido como una estrategia mediante la cual las entidades y prácticas anómalas emergentes durante la controversia son tomadas como cosas extrañas, a la vez fuera y dentro del sistema. Estas cosas extrañas son luego reintroducidas en el proceso de diseño, entendiéndolas como un riesgo pero también como una oportunidad de generar ordenamientos alternativos que no amenacen continuamente la existencia del sistema como un todo. Como materialización de este programa se analizarán los nuevos diseños de paraderos de buses introducidos para hacer mas expedito el transito de pasajeros. A modo de conclusión se realizará una comparación entre ambos programas en relación con sus efectos sobre las controversias asociadas al inicio de Transantiago.

Gobernando desastres: estados de excepción y controversias morales

Patricio Flores e Ignacio Farías, WZB – Social Research Center Berlin.

El terremoto/tsunami que afectó a Chile durante el 2010 puso en evidencia que incluso en situaciones de desastres socionaturales la política no sólo ocurre ‘en otra parte’, sea en los espacios de la tecno-ciencia o de la ecología política. En situaciones de incertidumbre radical, los Estados centrales y los gobiernos locales constituyen espacios políticos claves, los cuales, lejos de seguir operando como instituciones burocráticas orientadas a la representación de intereses, devienen objetos controversiales de experimentación y disrupción política. En el caso chileno, el desastre fue de tal magnitud que los distintos niveles de gobierno (nacional, regional, municipal) se vieron absolutamente superados, debiendo improvisar diversos dispositivos para enfrentar y gobernar la reconstrucción. De esta forma, comenzó un proceso de experimentación que implicó, en la región del Biobío, la creación de una oficina regional de planificación con poderes de facto, y, en la región del Maule, el establecimiento de alianzas municipales con grandes corporaciones privadas. Estos experimentos trajeron consigo la instauración de ‘espacios de excepción’ en el sentido sugerido por Agamben, toda vez que su aplicación supuso abrir un espacio para el ejercicio de un poder nudo, amparado en la norma y en las normativas, pero que opera, al mismo tiempo, fuera de ellas. La presente contribución busca entonces analizar la arquitectura legal e institucional de ambos espacios de excepción, enfatizando su carácter experimental y controversial. Siguiendo a Bolstanki y Thévenot, se estudian también las controversias morales en torno al resguardo y persecución del bien común, surgidas a raíz de la instalación de tales espacios de excepción. La evidencia recopilada confirma que desastres, debacles y calamidades tienen el potencial de transformar los espacios de la política tradicional e introducir nuevas definiciones del bien común.

Mesa 2: Controversias y reconfiguración democrática.

Una mirada desde los movimientos sociales ante el desastre: La relación persona-ambiente en la vivencia del terremoto, el caso de la Red IRA del MPL.

Ignacio Muñoz, UDP y Laís Carvalho, PUC Sao Paulo.

El terremoto del 27/F en Chile nos brinda una optima oportunidad para acercar los estudios sociales de la ciencia y tecnología (STS) a la dimensión política y ciudadana a través de observar la reacción que diversos movimientos sociales tuvieron frente a tal situación. En particular en este caso, y articulando algunas nociones de la Teoría del Actor-Red y de la Psicología Ambiental, nuestro objetivo será mostrar como la autogestión comunitaria posibilitó, a un grupo de  90 familias, abrir oportunidades de encarar los efectos del terremoto brindando una solución temporal inmediata, y perspectivas de solución a largo plazo que además, entroncan con la lucha por demandas de fondo respecto a las políticas públicas, el derecho a la vivienda, la ciudad y la construcción popular del hábitat social.

Como metodología, junto a un trabajo de campo participativo, se realizaron entrevistas a 3 miembros del Movimiento de Pobladores en Lucha de Santiago centro (MPL-Franklin), quienes conformaron la Red de Inmuebles Recuperados por Autogestión (Red I.R.A.), movimiento social en el cual se enfoca este estudio.

Se describirán los procesos de apropiación del espacio y participación ciudadana en su articulación con la dimensión cosmopolítica que realiza el MPL, así como con la creación e implementación de su praxis en ciencia y educación popular.

Los resultados indican que la autogestión comunitaria, la movilización política y la educación popular en torno a un proceso de apropiación del espacio público, generan opciones viables de encarar desastres socio-ambientales, generando proyectos e identidades comunitarias, que amplían el bienestar y la autonomía personal y colectiva de las personas involucradas, y que en el caso del MPL, esto permite ampliar la participación ciudadana en torno a un proyecto político que trasciende demandas locales de cara al fortalecimiento de un proyecto país.

Democracias bajo el volcán: Chaitén y el parlamento imposible de barcazas, animales, cenizas, ríos y habitantes clandestinos.

Yuri Carvajal, U. de Chile y Jorge Pacheco, U. de Concepción.

La erupción del volcán Chaitén el 1 de mayo del 2008 y la decisión de erradicar a sus habitantes planteó problemas de variada índole que se sostuvieron durante años y aún pueden rastrearse efectos: la ciudad del mismo nombre es hoy una quinta parte de lo que fue, con la mitad de sus casa bajo las cenizas, la bahía embancada y la diáspora de sus habitantes por el archipiélago chilote, Puerto Montt y el pequeño sur.

Este trabajo intenta reseñar cuatro trayectorias en este acontecimiento:

1. Las controversias en la urgencia de los días 1 y 2 de mayo vinculadas a la condición y riesgos de la erupción, los mecanismos para la erradicación del pueblo y la mantención del funcionamiento del Hospital.

2. Las controversias en torno a la suerte de los animales que quedaron sin alimentos tras el despoblamiento del pueblo.

3. Las controversias en torno a las causas y decisiones sobre el desborde del río y la destrucción de casas.

4. Las controversias respecto de aquellos que se ocultaron para no ser erradicados o que volvieron clandestinamente a sus hogares y fueron detenidos por la policía.

Revisadas algunas de las posturas en desarrollo, se reconoce que en la emergencia se desplegaron amplias controversias, pese a la urgencia de tiempo y la borrosidad de los objetos involucrados: volcán, río, animales domésticos y domesticados, habitantes clandestinos. El fracaso en obtener una solución democrática no parece surgir de una ontología particular de esos objetos, sino de la incapacidad de considerar que las materias sobre las que se están tomando decisiones son políticas y de la ausencia de dispositivos articuladores y trazadores de los intereses en juego, que posibiliten construir públicos afectados por estas “cosas”.

PLANO UBICACIÓN

El Auditorio de Informática está en el edificio J (ver plano), y es conocido indistintamente como el edificio “del centro docente”, “Y”, “negro” y/o  “Yahoo”.

La estación de mestro es San Joaquín, Línea 5.

https://i0.wp.com/www.comisionacogida.uc.cl/wp-content/uploads/mapa_sj_salas__con_zona_general_2011.jpg

Instituto de Sociología UC

Llamado a ponencias

DESASTRES, DEBACLES, CALAMIDADES: CONTROVERSIAS RADICALES Y POLÍTICA DEMOCRÁTICA

 

Jueves 8 de noviembre 2012, 9:30 – 17:00

Instituto de Sociología UC

Av. Vicuña Mackenna 4860, Campus San Joaquín

Invitados internacionales

Javier Lezaun (University of Oxford)

Israel Rodríguez-Giralt (Universitat Oberta de Catalunya y Goldsmiths – University of London)

Organizadores

Manuel Tironi y Beltrán Undurraga, Instituto de Sociología UC

Buena parte del pensamiento político contemporáneo parte del supuesto que la política “genuina” sería algo que acontece en otras partes, y no sólo en la mera representación y agregación de intereses llevada a cabo por el Estado y los partidos políticos. Uno de estos “otros lugares” de la política democrática sería la tecno-ciencia, tal como lo han relevado durante décadas los Estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad (STS por sus siglas en inglés).

El lugar privilegiado de la creciente politización de los STS han sido las controversias socio-técnicas (cfr. Bijker y Pinch 1984). La investigación sobre éstas ha mostrado que en el corazón de estos desacuerdos yace una pregunta política: cómo se recompone el mundo en común de cara a controversias que desafían las categorías políticas tradicionales (experto, stakeholder, representante; Callon et al. 2009), amalgaman públicos emergentes (Marres 2007) e invitan nuevas entidades no-humanas a la problematización del espacio público (Stengers 2005).

Sin embargo, no sería exagerado afirmar que el sentido político de las controversias socio-técnicas apenas ha sido esbozado, y que los esfuerzos por sacarles rendimientos político-conceptuales han sido más bien tímidos y discretos. Muestra de ello es el nulo impacto que han tenido los estudios STS dentro del campo de la teoría política. Más allá de la incomunicación disciplinar entre los STS y la teoría política, una limitación más profunda podría estar relacionada con el carácter mismo de las controversias a las que se han abocado los STS. En efecto, el análisis de controversias socio-técnicas se ha basado usualmente en conflictos “ordenados”: choques generalmente epistémicos –desplegados principalmente en entornos científicos- donde las pugnas se resuelven discursivamente y, por tanto, en arenas de debate “civilizadas”. El tenor de las controversias en las historias STS clásicas remite a diferencias entre posiciones, pero no necesariamente a fracturas materiales u ontológicas. Las controversias sobre vehículos eléctricos (Callon 1988), bombas de aire (Shapin y Schaffer 1985) o plantas nucleares (Barthe 2009) pueden ser vistas, a fin de cuentas, como pugnas entre científicos, o entre ciudadanos políticamente activos, o entre instituciones, o entre todos los anteriores, pero siempre entre partes “hablantes” (Rancière 1995) que pueden no compartir su posición dentro de la controversia, pero que comparten todo lo demás: la definición de los límites del espacio público, la seguridad en la eficacia de la deliberación, la confianza en la naturaleza de la democracia.

Cabe entonces preguntarse por lo que ocurre cuando nada de eso se comparte, como es el caso de controversias que surgen bajo el signo del quiebre material: calamidades, desastres, hecatombes, catástrofes, situaciones en las que los contornos del mundo en común se derrumban –y literalmente. Terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas y sequías, pero también guerras, epidemias, contaminaciones, derrames tóxicos y plagas: situaciones en las que el orden social no sólo se derrumba, sino que deja en evidencia su contingencia y precariedad. Entonces, ¿es posible hablar de controversias radicales que no admiten ser tratadas o procesadas “ordenadamente”? ¿Es posible encontrar controversias socio-técnicas cuya intensidad permita articular perspectivas democráticas no convencionales? ¿Cómo podríamos identificarlas y estudiarlas?

Este seminario busca profundizar en el sentido político y democrático de controversias cuya radicalidad desestabiliza tanto el mundo común como las teorías de que disponemos para dar cuenta de él, para así expandir la imaginación sociológica sobre la dimensión política de las controversias. Así, se buscan contribuciones teóricas, metodológicas o empíricas que arrojen luz sobre – pero no limitadas a – las siguientes preguntas:

  • ¿Qué significa “política” y “democracia” en situaciones de controversias radicales?
  • ¿Cómo identificar y cómo estudiar controversias radicales?
  • ¿Qué nociones de política y democracia pueden desprenderse de los STS?
  • ¿Cómo pensar y expandir la vinculación entre teoría política y de la democracia con los STS?
  • ¿Qué significa y cómo pensar la idea de “ciudadanía” y de “participación ciudadana” en situaciones de desastre, colapso o crisis?
  • ¿Pueden ciertas ideas acerca de la democracia radical iluminar o transformar los estudios de controversias de los STS?
  • ¿Qué tipo de disrupciones políticas producen las controversias radicales en términos de las dicotomías convencionales experto/lego, representante/representado, pre-/post-desastre, política/técnica?
  • ¿Cuál es el rol de no-humanos (materiales, tecnologías, animales) en la configuración política en controversias?
  • ¿Qué tipo de experimentos y demostraciones políticas se performan en situaciones de controversia radical?

Se recibirán abstracts (300 palabras) hasta el 5 de octubre y se informará a los seleccionados el 10 de octubre. Los abstracts deben ser enviados a Manuel Tironi (metironi@uc.cl) y Beltrán Undurraga (bfundurr@uc.cl).

La realización de este seminario es posible gracias al apoyo de FONDECYT, Proyecto N°11100108  y a la  Vicerrectoría de Investigación UC.

La sustentabilidad se volvió un requisito. Ya no es una elección. Gobiernos, empresas, familias, ciudades, organizaciones: todos debemos ser sustentables. Y cada vez con más intensidad. Y cada vez más rápido. Y sin excusas: las tecnologías ‘verdes’ se multiplican y se hacen más baratas y se despliegan a distintas escalas. Desde los mercados de carbono hasta las bombillas eficientes, de las certificaciones LEED al uso de la bicicleta, se empiezan a desenvolver nuevas y cada vez más obicuas redes tecnológicas sustentables que transforman nuestra vida cotidiana.

Read the rest of this entry »

CALL FOR PAPERS 

Disasters – Redesigning Collective Orders

Annual Meeting of the Society for Social Studies of Science (4S) and the European Association for the Study of Science and Technology (EASST) 2012: October 17-20, 2012, Copenhagen Business School, Frederiksberg, Denmark.

Organized by Zuzana Hrdlickova (Goldsmiths, University of London), Manuel Tironi (Universidad Católica de Chile) and Israel Rodríguez-Giralt (Universitat Oberta de Catalunya).

This panel is interested in exploring the link between disasters, politics, material realities and social change. As Lowell Juilliard Carr already understood, writing in 1932, a crucial element of disasters is that they themselves are a form of social change. The world – as we experience and practice it – changes when disasters strike. As sites and moments that unfold ‘unknown unknowns’, catastrophes reshape routines, collectives, conventions and institutions. First, because disasters are not only sudden events caused by nature or man. They can also be of a protracted nature, such as armed conflicts. Second, disasters make existing ‘vital’ infrastructure (Collier and Lakoff, 2007) unmanageable or disappear. This creates new empty spaces, both political and technical. Third, catastrophes also create new political orders. The social change occurring through and with disasters is also a process in which the disentangling of constituent elements becomes problematic. The aftermath of disasters are frequently marked by an emergence of new sociomaterial realities in which the collective of things – including humans and nonhumans – has to be re-arranged. The new realities – such as life in camps, forced or voluntary migration – are often shaped by the way people conceptualize the disastrous event, but also by the political agentic properties of a myriad of heterogeneous entities and materials that become relevant in catastrophic situations. For example, the design of post-disaster planning brings together different (and often conflicting) technologies, political agents and definitions of what is desirable and how to manage and understand the temporality and spatiality of the event. Papers could thus cover the relationship between disasters and development, humanitarianism, politics, culture and any other relevant exploration of intersections between disasters and social change.

Please submit your abstract electronically via  http://convention2.allacademic.com/one/ssss/4s12/  and make sure to suggest that your paper will fit into open panel 54, “Disasters – Redesigning Collective Orders”. You can read more about the conference on http://www.4sonline.org/meeting.

CMAS se expande y le da la bienvenída a Maite Salazar, contratación estrella. Un lujo tenerla posteando y contribuyendo. Los dejo con una reseña de su bio:

Maite Salazar López. Profesora Asistente, Escuela de Biotecnología de la Universidad Santo Tomás. Bioquímica de la Universidad de Chile y Ph.D. en Comunity Agriculture, Recreational and Resource Studies de Michigan State Univerrsity.

Mis áreas de experiencia e interés son los estudios sociales de la ciencia y tecnología; participación püblica en políticas científicas y ambientales; y la conservación y manejo de recursos naturales. En mi proyecto de investigación doctoral analice la implementación de estrategias de protección de recursos naturales en áreas urbanas con marcados problemas sociales. Durante mi programa de doctorado formé parte de un equipo de investigación dedicado al estudio de los desafíos sociales y regulatorios producidos por la biotecnología en el ámbito de la agricultura. Actualmente lidero el proyecto de investigación “Percepciones y la controversia sobre los transgénicos en Chile” financiado por la Dirección de Investigación y Postgrado de la UST. Participo cómo Investigadora Joven en el Núcleo Milenio en Genómica Funcional de Plantas, en iniciativas que buscan promover el dialogo público sobre los cultivos transgénicos y generar información de acceso público sobre el tema. Mi desarrollo como investigadora en las ciencias naturales y sociales me ha permitido trascender las clásicas barreras disciplinarias, desarrollando así una mirada multidisciplinaria de la biotecnología y el medio ambiente.

 

Manuel Tironi, junto a Hugh Rudnick, fueron seleccionados como uno de los ganadores del Concurso Investigación Interdisciplinaria UC 2011.

El proyecto  lleva por título “HidroAysén: controversias sociotécnicas, conflicto ciudadano y los desafíos de la matriz eléctrica en Chile”, y su objetivo es analizar la controversia suscitada por HidroAysen (HA) en tanto fenómeno sociotécnico, esto es, como un proceso donde las dimensiones sociales –los elementos culturales y políticos que dan forma a la controversia- no pueden ser separadas de las características técnicas –infraestructurales, operacionales, institucionales- del proyecto. Más concretamente, el estudio busca entender (a) cuál es la trayectoria y la historia técnica de HA desde sus orígenes hasta hoy en día; (b) descifrar cómo se fue construyendo la controversia, cuáles fueron los actores clave del conflicto, qué argumentos y problematizaciones se movilizaron, y cómo todo lo anterior fue mutando en el tiempo; (c) entender cómo ciertas opciones técnico-económicas y ciertos modos de inversión y planificación encausaron el destino de HA; y (d) comparar HA con el proceso seguido por megacentrales desarolladas en otros países de la región. De esta manera, la investigación también busca contribuir a la política pública y al debate sobre la matriz eléctrica en Chile, identificando los elementos centrales a considerar en el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura en sus dimensiones técnicas y social.

En el proyecto también participara el sociólogo UC Nicolás Rodríguez, quien realizará su tesis de Magíster en Sociología UC en el marco de esta investigación.

Read the rest of this entry »

“Hay prejuicios que permean con facilidad la opinión pública, aún cuando carecen de toda evidencia empírica o sustento científico. Es el caso de los cultivos transgénicos: mientras la academia se manifiesta a favor, la percepción general parece sólo recoger las voces alarmistas e infundadas que se levantan en su contra”. Así arranca la columna aparecida en El Mercurio “Transgénicos: la ciencia silenciada” de Susana Jiménez y Rafael Vicuña, de Libertad y Desarrollo y Biología UC, respectivamente. 

¿Son deseables los OGMs (organismos genéticamente modificados)? El debate está abierto. Y lo ha estado por décadas, al menos en EE.UU y la UE. Lo interesante de la columna de Jiménez y Vicuña es, precisamente, que asumen que la discusión ya está zanjada. Y aún más intersante, Jiménez y Vicuña asumen que existe una superioridad indiscutida de la Ciencia por sobre las opiniones de los ciudadanos -esas “voces alarmistas e infundadas que se levantan” en contra de los OMGs. ¿Cuál es el problema detrás de este supuesto? Se podría asumir que -al menos cuando se trata de conocimientos formales- un biólogo molecular sabe más de transgénicos que, digamos, un taxista o una secretaria. Nadie discutiría eso. La pregunta, entonces, no es si debemos igualar los conocimientos formales del biólogo con las impresiones de la secretaria. La pregunta es cómo nos ponemos de acuerdo sobre el fin de la ciencia y tecnología. O sea, la pregunta es sobre la relación entre ciencia y democracia. Read the rest of this entry »

 SANTA BARBARA, USA, 1-3 MARCH 2012

University of California Santa Barbara 

Consortium RISC

University of Luxembourg

The world is experiencing concurrent environmental and socio‐economic crises that put dominant models of management and governance into question. A global economy organized around principles of market freedom and individual benefit drives accumulation by dismantling commons and public goods. The scale and complexity of the systems that support human life on the planet are growing and have already surpassed sustainable limits. In many areas of the world, surface and subsoil water resources are drastically overtaxed and the ecosystems which they support are on the verge of collapse. The destruction of our habitats is causing a massive wave of extinctions. Fishing grounds are depleted, some destroyed, and ocean acidification threatens to negatively affect many marine organisms. Overall fossil fuel dependence and carbon emissions continue to intensify, but even if they were to plateau at today’ levels, planetary warming would continue to increase over the next century. Measures by governments and powerful transnational actors to address complex socioenvironmental questions are often weak, contradictory and ineffective, and do not take into account the real impact of power relations within the economy and society. Clearly, the governance of nature is too important to be left to the market and the politicians, and should be revisited from a broader socio‐cultural perspective.

Read the rest of this entry »